Comunicados

ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL CONTROL FOCAL EN LA SEGUNDA QUINCENA DE JUNIO

Reporte del control focal realizado en Quillabamba durante la segunda quincena de junio, con el objetivo de identificar y eliminar criaderos de zancudos. A continuación, se presentan los resultados obtenidos:

✅️Viviendas Programadas: 9,517 (100%)
✅️Viviendas Inspeccionadas: 6,691 (70.3%)
✅️Viviendas Cerradas: 2,158 (22.26%)
✅️Viviendas Renuentes: 200 (2.1%)
✅️Viviendas Deshabitadas: 468 (4.9%)

✴️COBERTURA DEL CONTROL FOCAL:
Se logró inspeccionar el 70.3% de las viviendas programadas, lo que representa un esfuerzo significativo por parte del personal de salud. Este porcentaje refleja la respuesta positiva de una gran parte de la población, permitiendo el ingreso y colaboración en la identificación de criaderos de zancudos.

✴️DESAFÍOS ENCONTRADOS:
👉Viviendas Cerradas:
Un total de 2,158 viviendas (22.26%) no pudieron ser inspeccionadas debido a que se encontraban cerradas. Este sigue siendo un punto neurálgico en el proceso de control focal, ya que la inaccesibilidad a estas viviendas limita la efectividad del operativo.

👉Viviendas Renuentes:
La resistencia de 200 viviendas (2.1%) para permitir la inspección también representa un desafío, aunque en menor proporción.

👉Viviendas Deshabitadas:
468 viviendas (4.9%) estaban deshabitadas, lo que dificulta aún más el acceso y control en esas áreas.

🗣Ante esta realidad desde la Red de Salud se exhorta a los medios de comunicación, instituciones educativas, Autoridades y población en general a colaborar en la sensibilización a las familias para que permitan el acceso a las viviendas cerradas y reducir la resistencia de algunas familias.

✴️JUNTOS VENCEREMOS AL DENGUE.✴️

MAÑANA FINALIZA CONTROL FOCAL (PRIMERA VUELTA) CORRESPONDIENTE AL PRESENTE MES MAYO 2024.

RESULTADOS PRELIMINARES:

9,342 VIVIENDAS PROGRAMADAS
6,605 VIVIENDAS INSPECCIONADAS
1,965 VIVIENDAS CERRADAS
303 RENUENTES
469 DESHABITADAS

COBERTURA 71%

LOS SECTORES CON MAYOR NÚMERO DE RENUENTES: URPIPATA, CIRCUNVALACIÒN CONFRATERNIDAD Y MACAMANGO.

CASAS CERRADAS:
MACAMANGO, SANTA ANA, URPIPATA, BARRIAL ALTA MARGEN DERECHA Y PINTOBAMBA.

HOY EQUIPO TÈCNICO DEL DENGUE SE REUNE PARA ELEVAR INFORME ANTE COMITE MULTISECTORIAL DE LUCHA CONTRA EL DENGUE Y TOMAR DECISIONES.

AVANCES DE LAS ACTIVIDADES DE CONTROL FOCAL EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO (PRIMERA VUELTA)

INFORME DIARIO DEL TRATAMIENTO FOCAL QUE SE REALIZA EN QUILLABAMBA

✅️La Red de Servicios de Salud La Convención, a través de la Dirección Ejecutiva que lidera el Mèd. Javier Castilla Acuña informa a la población Quillabambina sobre las actividades de campo que desarrollan más de 50 personas contratadas gracias a la demanda adicional con la finalidad de disminuir los riesgos de enfermar con dengue.

✅️El tratamiento focal y/o control focal se realiza en los 23 sectores de Quillabamba, procedimiento que consiste en la inspección de viviendas con el fin de identificar y eliminar posibles criaderos de zancudos dentro de las viviendas. Por lo que se pide a los vecinos permitir el ingreso del personal de salud a sus viviendas para realizar esta labor.

✅️Según el informe diario presentado por la Miro Red Santa Ana, hasta la fecha se inspeccionaron 15 sectores y se obtuvo los siguientes resultados: De 6,749 viviendas programadas, 4,993 fueron intervenidas que representa un 73% (ver foto por sectores).

✅️Hoy lunes se inicia una nueva semana de intenso trabajo, control focal y/o tratamiento focal, que incluye la inspección, identificación y eliminación de criaderos en las viviendas.

RED DE SERVICIOS DE SALUD LA CONVENCIÓN INFORMA

#URGENTE SUSPENDEN REUNIÓN PREVISTA CON PRONIS EN

MICROREDES

SUBDOMINIOS

Puede Visitar a nuestros SubDominios, o cual quiere consulta enviar a nuestro correo institucional.

CONTACTO

Copyright © 2024 RSSLC. Todos los derechos reservados – Creado: Alexander Saavedra Ing. de informática y programación.